A VUELTAS CON LA REFORMA LABORAL. ¡OJO!
En 2012, la HOAC y la JOC denunciaba la Ley de la Reforma Laboral del PP, que ahora quiere derogar la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a pesar de las dificultades que está encontrando en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Economía, Nadia Calviño.
Estos movimientos cristianos afirmaban que la "reforma laboral es una vuelta de tuerca más para flexibilizar el mercado de trabajo, porque "quiebra el derecho constitucional a la negociación colectiva y a la capacidad organizativa de de los trabajadores- no existe negociación real de los trabajadores en el ámbito de la empresa cuando el 95% del tejido productivo español está compuesto por empresas de menos de 50 trabajadores"(2012).
Lo que pretende hoy(2021) Yolanda Díaz es derogar el convenio de empresas, ya que como se manifestaba en el comunicado "este Real Decreto ("Decretazo") contempla la fractura de la cohesión social al habilitar la "caducidad" de los convenios colectivos desincentivando cualquier negociación entre las partes".
La pregunta es, por tanto: ¿Por qué son importantes los convenios colectivos y no los de empresa? Porque desgraciadamente hay mucho trabajo de contratas y los trabajadores y las trabajadoras van cambiando de empresa. El convenio colectivo asegura la subrogación, que quiere decir que se pasa de una empresa a otra con todos los derechos adquiridos (antigüedad, pluses. incrementos salariales, etc.). Esto no ocurre en los convenios de empresa cuando el trabajador se va o es despedido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario