Buscar este blog por entradas laterales de otros textos

martes, 4 de diciembre de 2012

¿QUIÉN DEFIENDE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DEL SISTEMA?





“El primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su
 Integridad”. (Benedicto XVI, Caritas in Veritate)
La Hermandad Obrera de Acción Católica-HOAC viene realizando en las distintas diócesis de Andalucía un Gesto Comunitario que visibilice la presencia de la Iglesia en el mundo obrero y en la vida pública. La campaña durará hasta el primer cuatrimestre de 2014 y finalizará en un acto central, preferentemente entre marzo o abril de ese año, en el que se recojan las opiniones de la ciudadanía sobre los actos realizados en las diócesis, el compromiso personal de los asistentes y una interpelación a los poderes  públicos ante la situación social y económica actual.
 El pasado jueves, día 29, la HOAC diocesana celebró el segundo encuentro de este Gesto con una eucaristía oficiada por  Eugenio Díaz Melero, párroco de Ntra. Sra. de la Inhiesta de Paterna, consiliario diocesano de la Pastoral Obrera, de la HOAC y promotor de la JOC en la Diócesis.
En la homilía, Eugenio destacó, al hilo del comentario del evangelio, la necesidad de solidaridad que las víctimas del sistema-- los pobres, desahuciados, desempleados hombres y mujeres en el trabajo precario, discapacitados y las familias empobrecidas-- tienen de la solidaridad cristiana y la urgencia de que entre todos levantemos nuestra voz en nombre de los que no la tienen.
Especialmente sentidas fueron las oraciones por los distintos colectivos con dificultades sociales y económicas. En un ambiente de esperanza y alegría, los asistentes nos deseamos y dimos la paz,  a pesar del momento de crisis en que vivimos, y recibimos el Pan eucarístico, presencia de Jesucristo en nuestros espíritus y compromisos.
Finalizada la eucaristía, los asistentes (militantes, representantes de Justicia y Paz, EPO, Comité “Óscar Romero” y de movimientos sociales) nos trasladamos a la Plaza de la Catedral para la realización del acto público, comunitario y de denuncia ante la situación de paro, pobreza y marginación, manifestando nuestra solidaridad con las víctimas de la crisis del sistema y   barrios olvidados. Ante una pancarta en la que se leía: “La PERSONA ES LO PRIMERO”, Francisco González, Presidente diocesano explicó el objetivo del Gesto y, a continuación, Inma Louzado, militante de la HOAC, leyó el comunicado elaborado al efecto. En él, la HOAC nos hacemos eco de la situación de Cádiz, Andalucía y España: calificamos de demoledoras las estadísticas de paro y el cierre de empresas. Para la HOAC el deterioro económico y social del país, en todos los niveles geográficos y políticos, es fruto de las políticas neoliberales aplicadas por los Gobiernos, agravado por las reformas laborales aprobadas en estos años, auténticas máquinas de destrucción de empleo.
Por otra parte, nos  escandalizan los recortes en servicios y ayudas sociales que contrastan  vivamente con las millonarias ayudas públicas a los bancos. ¿De qué perversa naturaleza es este sistema capitalista neoliberal-nos preguntamos- que permite, con la sumisa colaboración de los Gobiernos, a nivel mundial, inversiones militares por valor de 3000 mil millones de euros diarios y no se hace nada para evitar las 60.000 mil muertes por hambre?
  En nuestro comunicado nos congratulamos, además,   del despertar social del que estamos siendo testigos ante las injusticias que se vienen padeciendo, principalmente por los empobrecidos. Denunciamos  que no es ético y cristiano seguir en esta situación y pedimos a los poderes públicos que actúen en consecuencia recordando las palabras de Juan Pablo II en Toronto (1984):”…las necesidades de los pobres deben tener preferencias sobre los deseos de los ricos; los derechos de los trabajadores, sobre el incremento de los beneficios”.
 Al finalizar el acto nos trasladamos a la Plaza de San Juan de Dios, donde los trabajadores de las tres factorías de Navantia habían celebrado una manifestación en demanda de carga de trabajo, mostrándoles nuestra solidaridad en momentos tan difíciles para el sector industrial de la Bahía de Cádiz.
Francisco González Álvarez.
Presidente diocesano de la Hoac.




No hay comentarios: